El día 23 de abril se celebra el Día mundial del Libro, y como su nombre indica es en todo el mundo. Esta festividad se celebra desde el año 1926.
La costumbre de dedicar ese día a la fiesta del libro ha ido extendiéndose desde España hasta otros países. Y es en el año 1964 cuando queda instituido oficialmente el día 23 de abril como Día Internacional del Libro.
Iniciativas que se han programado para este día en nuestro colegio son:
INFANTIL:
Títeres
Cuentos
Teatro (preparado por alumnado de 6º)
Libro de Valores (área de Religión)
CICLO 1º-
Marca-páginas.
Libro de recetas
Mercadillo de
libros en el aula.
Ilustraciones del
cuento “El Mejor Artista” (área de Religión)
CICLO
2º:
Marca-páginas
Confección de cuentos
Biblia Viajera
(área de Religión)
CICLO
3º:
Premios de
expresión escrita
Concurso de
mini-libros (y exposición)
Marca-páginas
Cuento
dramatizado (representado para Infantil)
Desde la Biblioteca planteamos a los alumnos del tercer ciclo una actividad de investigación, debéis contestar las siguientes preguntas:
1. El 23 de abril de 1616, fallecen tres grandes escritores universales ¿Cuáles son sus nombres?
2. El 23 de abril de cada año y presidido por el rey Don Juan Carlos I de España, se otorga el Premio Cervantes. ¿En qué lugar se desarrolla tan importante acontecimiento?
3. ¿En qué año fue instituido el premio Cervantes?
4. Si hoy es 23 de abril ¿Cuántos días quedan para que termine el año?
5. Aclara el significado de UNESCO. (sigla)
6. ¿En qué comunidad autónoma, el día 23 de abril, la enamorada le regala un Libro al enamorado? ¿Qué santo se celebra ese día?